Ir al contenido principal

Costa Caribeña de Costa Rica

Descubra la costa caribeña de Costa Rica: ¡un paraíso tropical le espera!

La costa caribeña de Costa Rica tiene todos los elementos que debe tener un paraíso tropical, servidos en bandeja de plata. Exuberantes selvas tropicales, playas vírgenes y vibrantes culturas locales crean el escenario perfecto para una escapada inolvidable. Esta costa se extiende a lo largo de casi 200 kilómetros desde la frontera con Nicaragua hasta Panamá y es, en términos sencillos, un tesoro con su propia belleza natural unida a ricas tradiciones.

Parque Nacional Tortuguero: a través de la majestuosidad de la naturaleza

Si es un amante de la naturaleza, no puede perderse una visita al Parque Nacional Tortuguero. Debido a la falta de conexiones por carretera, solo se puede llegar en barco o en avioneta. De hecho, Tortuguero es uno de los santuarios de selva tropical más singulares. Con su complejo sistema de canales, el parque ofrece una gran variedad de experiencias, desde tranquilos paseos en barco hasta kayak e incluso senderismo por los densos senderos de la selva. El parque tiene una superficie de 18 000 hectáreas y alberga una fauna increíblemente abundante, entre la que se incluyen las tortugas marinas en peligro de extinción que dan nombre a Tortuguero. Es posible que incluso pueda contemplar la mágica escena de estas elegantes criaturas anidando en las playas de una temporada a otra.

Para aquellos que viajan con un espíritu más aventurero, navegar en kayak por los sinuosos canales del parque ofrece un encuentro único y cercano con la rica biodiversidad. Mientras rema, verá monos balanceándose entre los árboles, pájaros de colores volando de rama en rama y caimanes descansando en las orillas. Es físicamente agotador, pero las vistas y los sonidos de la selva tropical merecen el esfuerzo.

Consejos para el viajero

La mejor época para visitarlo: La estación seca, de diciembre a abril, ofrece el clima más agradable para practicar senderismo y actividades acuáticas.
Anidación de tortugas marinas: Si tiene intención de visitar el lugar de anidación de las tortugas marinas, planifique su visita entre julio y octubre. Para ver el nacimiento de las crías, lo mejor es ir en meses como febrero o abril.
Haga las maletas con cabeza: En esta zona, una de las más lluviosas de Costa Rica, lleve ropa impermeable y repelente de insectos.

"Boat with tourists cruising along a river, surrounded by beautiful, lush nature on both sides."

Parque Nacional Cahuita: donde la selva se encuentra con el mar

El Parque Nacional Cahuita es la joya de la corona de la costa caribeña de Costa Rica. Este parque protege no solo una gran parte de la selva tropical, sino también uno de los arrecifes de coral más importantes de toda la región. Con más de 23 000 hectáreas repletas de vida marina, las aguas de Cahuita están repletas de peces de colores y peces ángel que nadan sobre las fascinantes formaciones de coral cerebro.

Lo que hace especial a Cahuita es que el paso de la tierra al mar es absolutamente fluido. Mientras recorre los pintorescos senderos de este parque, se encontrará con monos aulladores, perezosos y aves exóticas, todo ello con impresionantes vistas al océano. De hecho, algunos senderos del parque están bien mantenidos y discurren directamente junto a la playa, lo que permite disfrutar de una experiencia fácil pero inmersiva en el paraíso tropical.

Cuando termines tu caminata, dirígete a Puerto Viejo de Talamanca, una tranquila ciudad costera a poca distancia del parque. Con sus playas de arena dorada y sus olas de surf de renombre mundial, Puerto Viejo es el lugar ideal para relajarse o surfear. Su mezcla de culturas latina, afrocaribeña e indígena bribri se combina en un estilo animado, lo que lo hace casi perfecto para sumergirse en la vida local.

Consejos para el viajero

Equipo de snorkel: Traiga el suyo propio o alquílelo en la zona para explorar los arrecifes de coral de Cahuita.
Excursiones guiadas: Contrate a un guía local para mejorar la observación de la fauna y aprender sobre el ecosistema único del parque.
Aparcamiento: Si va en coche a Cahuita, el parque cuenta con un aparcamiento junto a la entrada principal por un módico precio.

Explore Gandoca-Manzanillo: un tesoro en la costa caribeña

Para aquellos viajeros que desean evitar las multitudes y descubrir tierras vírgenes, el Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo es un sueño hecho realidad. Este refugio, situado cerca de la frontera con Panamá, es Costa Rica en su estado más salvaje: las selvas tropicales se funden a la perfección con la playa y los arrecifes de coral rebosan de vida marina. Ya sea buceando entre coloridos jardines de coral o haciendo senderismo por la selva tropical, Gandoca-Manzanillo ofrece un sinfín de oportunidades para la aventura.

También cuenta con una rica diversidad cultural, ya que este refugio alberga comunidades indígenas afrocaribeñas y bribris. Se puede contemplar el patrimonio cultural centenario en la artesanía tradicional, la gastronomía local y el contacto con los amables residentes. Si se visita el refugio en el momento adecuado, es posible que los visitantes puedan ver tortugas marinas anidando en las tranquilas playas del refugio, una escena increíblemente asombrosa.

Consejos de viaje

Transporte: Se necesita un coche de alquiler para explorar la zona, ya que el transporte público es mínimo.
Respete toda la fauna y no toque los corales mientras practica snorkel para ayudar a proteger el frágil ecosistema.
Temporada de tortugas marinas: Visite la zona entre marzo y julio para ser testigo de la magia de la temporada de desove de las tortugas marinas y de las primeras liberaciones de crías en la zona.

Relájese en las playas más vírgenes del Caribe

Tanto si busca su próxima gran aventura como si simplemente desea descansar, la costa caribeña de Costa Rica tiene algo que ofrecer a todo el mundo. Desde practicar kayak entre densos manglares hasta relajarse en playas tranquilas y poco concurridas, esta zona le invita a reconectar con la naturaleza y la rica cultura que aquí prospera. Una visita durante la temporada de anidación de las tortugas marinas le permitirá disfrutar de uno de los espectáculos incomparables que nos ofrece la naturaleza.


Experiencia real y asociaciones sólidas - CRS Tours, su compañero de viaje de confianza
Horario

Lúnes a Sábado: 8:00am – 5:00pm

Hora de Costa Rica = GMT-6
(Hora estándar central, sin horario de verano)

Información de Contacto

Email: 
contact@crstours.com

Llamada grátis desde EUA:
+1 (800) 431-0137

Teléfono Costa Rica: 
+506 4001-7794

WhatsApp: 
+506 6108-3327

© 2025 CRS Tours S.A., Costa Rica. Todos los Derechos Reservados.
Sitio web desarrollado por César Otárola - OtarolaPhoto.com